Que tal raza, quizá han escuchado muchas veces la trillada frase “Pueblo que olvida su historia esta condenado a repetirla”, bueno en el caso de México podríamos sustituir la palabra “olvida” por “no conoce”.
México emergió como nación independiente, así como muchos países, a través de una guerra, pero mientras otros países de dedicaron a crecer como nación los mexicanos, por nuestra intolerancia e incapacidad para trabajar por el bien común nos vimos sumergidos en una espiral de guerras donde al final de cada de una de ellas terminamos apapachando al que sería el próximo azotador, el siguiente tirano.
En la primera lucha armada, la de Independencia se forjo a Agustín de Iturbide. Este desconoce la Republica por la que se había luchado, forma el Imperio Mexicano, y pierde los territorios de Centroamérica al proclamar estos su independencia.
Durante la lucha para derrocar al Imperio de Iturbide, emerge la figura de Antonio López de Santa Anna, su traición; La perdida de Texas, de los territorios de Alta california, Nuevo México, la posterior venta de La Mesilla para que EEUU pudiera tener continuidad en su FFCC.
En la revolución de Ayutla(contra Santa Anna), guerras de Reforma, e intervención francesa cobro figura el siguiente dictador, Porfirio Díaz.
Con la intención de deshacerse de Díaz inicia otra revuelta, la revolución, de esta fue pieza clave Plutarco Elías Calles. Quien fue calles? Pues nada menos que el traidor de la Revolución, el fundador del PRI, el jefe máximo de la Revolución, fue la mano detrás del poder durante “el maximato” hasta que fue desterrado por Lázaro Cárdenas.
Durante los ultimo seis años México a estado en una lucha interna contra una serie de carteles de la droga, empoderados durante las ultimas décadas solapados por el sistema que nos gobernaba en esa época en la que fueron intocables. Pero durante estos 6 años en México se ungió la figura del que será nuestro próximo Emperador, Nuestro próximo traidor, Nuestro próximo Dictador, nuestro próximo JEFE MAXIMO. ¡Hazme el chingado favor!
Cortesía de Ruben