2012

El Aeropuerto de Toluca fue base de operaciones del cartel de los Beltrán Leyva

La memoria es corta pero si mal no recuerdo durante los dos últimos años el cartel de los Beltrán Leyva han sido sistemáticamente atacado y muchos de sus miembros han sido detenidos o muertos. Algunos de los lugartenientes de este grupo delictivo fueron detenidos en el Estado de México o en estados cercanos y tal parece que ahora sabemos el motivo. Durante el gobierno de un tal Enrique Peña Nieto, el aeropuerto de Toluca fue base de operaciones para este cartel y donde aterrizaban toneladas de droga traídas de Colombia y Venezuela.

Claro que es solo coincidencia que EPN fuera el gobernador de esta entidad mientras el cartel de los Beltrán Leyva estuvo tan activo en Toluca, es más el presidente electo ya nos prometió que los corruptos se van a ir a la cárcel… jajaja.

El Cártel de los Beltrán Leyva utilizó el Aeropuerto Internacional de Toluca como base de operaciones para el tráfico de cocaína proveniente de Colombia y Venezuela, según declaró a la Procuraduría General de la República (PGR) Sergio Villarreal Barragán, El Grande, quien tras su arresto, en septiembre de 2010, se convirtió en testigo protegido.

De acuerdo con una nota publicada por el diario Reforma en su edición de este miércoles, el operador del Cártel de los Beltrán Leyva capturado en la ciudad de Puebla declaró lo anterior el pasado 22 de mayo, antes de ser extraditado a Estados Unidos.

En sus declaraciones, que forman parte de la averiguación previa AP/ PGR/SIEDO/UEIDCS/112/2010, relacionada con la indagatoria en contra de varios generales del Ejército presuntamente vinculados con el narcotráfico, El Grande confesó también que para realizar sus operaciones sobornaban a funcionarios locales y federales.

Un dato no menor de entre los muchos que ofreció el capo fue que entre 2006 y 2009 fue justamente cuando el aeropuerto internacional de Toluca sirvió de puente de paso para la droga que traían de Colombia y Venezuela. En esa época, la terminal aérea era administrada por la empresa española OHL.

La información de Reforma no menciona que entre 2006 y 2009 Enrique Peña Nieto gobernaba el Estado de México y que la empresa OHL fue una de las consentidas del ahora presidente electo.

Según el expediente citado por Reforma, a las 9:30 horas del 22 de mayo, antes de su extradición, bajo la figura de testigo colaborador con la clave de Mateo, Villareal Barragán dio detalles de cómo se hicieron del control del aeropuerto de Toluca.

“Ellos se arreglaban con el personal del Aeropuerto, es decir con el personal de ASA, Torre de Control, Aduanas, Migración, los maleteros, hasta los bomberos desplegados en el Aeropuerto.

“A todos se les repartía de los 900 mil dólares, y lo repartían El Pokémon y El Negro, por lo que entre La Barbie y yo teníamos arreglado el aeropuerto para bajar los referidos aviones”, confesó.

No fue todo. El Grande también informó a la PGR que el cártel para el que trabajaba tenía el control del aeropuerto de Cancún, bajo el mismo esquema del de Toluca, mediante una red de corrupción, integrada por autoridades locales, federales y aeroportuarias, creada por La Barbie y dirigida por Roberto López Nájera.

No obstante, según El Grande en ese aeropuerto casi no bajaba droga, sólo se reabastecía el avión de combustible y se dirigían al aeropuerto de Toluca para bajar la droga.

Los aviones que usaban eran Grumman, provenientes de Maracaibo, Venezuela, con capacidad para 3.3 ó 3.4 toneladas de cocaína y por los que debían pagar sobornos de 900 mil dólares.

Cuando los aviones cargados de cocaína descendían en Cancún, se pagaban 400 mil dólares por avión a la red de corrupción encabezada por la Policía Federal, precisó El Grande.

Nota completa: http://www.proceso.com.mx/?p=320884

Cortesía de Rick

Siguiente Entrada
Entrada Anterior


Siguiente Entrada
Entrada Anterior
51 Comentarios en “El Aeropuerto de Toluca fue base de operaciones del cartel de los Beltrán Leyva”