Que pasa hermanos? Aquí nada mas dejando una reflexión de inodoro, de esas que tuvieron el Dalai Lama, Martin L. King, Nelson Mandela; entre otros.
Resulta, siempre he pensado que la solución de todos nuestros problemas personales y nacionales esta en la educación. Ya que esta es la necesaria para remediar la mayoría de problemas de nuestro país, o en su defecto, la ausencia de esta es la base de ellos. Solo pónganse a pensar en como una buena educación, afectaría de manera positiva los tópicos de: narcotráfico, inseguridad, economía, hasta en la elección de nuestros líderes (ya que también opino que el gobierno como institución es víctima del pueblo y no al revés)…
Bueno, ¿que tiene que ver esto con la anticoncepción? Resulta que siempre estuve pensando, en como en nuestro país se podría mejorar la calidad, cobertura y continuidad de la educación. Pero me di cuenta que tal vez, es un error comenzar el cambio a nivel de secretaría de educación. Ya que el primer contacto con la educación que tenemos es a través de nuestros padres.
Aquí es donde les comparto la estadística del INEGI. En el 2011 hubo 2,586,287 nacimientos, de los cuales, el 56.86% de madres, tenían de 15 a 19 años (HECF). Estamos hablando de que mas de la mitad de niños nacidos vivos, de base están condenados a formar parte de una familia donde la madre no tiene, por lógica, una educación universitaria y en la mayoría de los casos ni preparatoria o la tuvo que abandonar; donde la madre no esta preparada psicológicamente para la maternidad; también donde podría asegurar la madre no es económicamente suficiente ni para ella misma en muchos casos.
¿Ahora se imaginan que pasaría si, estas concepciones de estas niñas de 15 años, fueran suspendidas por un periodo de 10 años? Seguramente una mujer de 25 años tiene muchas mayores posibilidades de tener una mejor educación, mayor madurez psicológica para la maternidad y solvencia económica. En este caso estoy seguro la educación tanto de la madre, como del niño tendrían mucho mayor potencial.
Continuar Leyendo