Por Eugenio Figueroa.
Estoy por terminar mi tesis en Ciencias Sociales en Canadá para regresar a mi País; dicha tesis ha sido bien recibida y enriquecida: “LA PENDEJOCRACIA”.
Antes de regresar decidido a seguir luchando contra los parásitos de México tengo varias preguntas que me he hecho:
1. Si aquí sólo pago 170 pesos mexicanos por mes para tener llamadas ilimitadas en celular, ¿quién es el que me roba en México?
2. Si aquí sólo pago el 8% de IVA; ¿quién me está despojando del patrimonio de mis hijos, cuando regrese a mi tierra?
3. Si en este País con 250 pesos al mes pago la energía eléctrica que consumo usando dos aparatos de aire acondicionado, estufa eléctrica, lavadora, televisión, computadora etc.; ¿quién le está usurpando el dinero de la educación de mis hijos cuando tenga que pagarle los exagerados recibos a la CFE, que aumentan exageradamente en el tiempo previo a las elecciones federales?
4. Con 700 pesos al mes tengo de manera ilimitada el transporte en toda la metrópoli, ir al aeropuerto, a las montañas, lagos, sin la existencia de mafias y concesiones de taxis, replaqueo, seguros de auto, tenencia y una gasolina carísima; ¿quién es el culpable de extraer de mi bolsillo el esfuerzo de mi trabajo en México?
5. Enciendo el televisor y tengo de manera gratuita 38 canales, donde el 80% son de primera calidad e imparcialidad; y pienso . . . ¿A quien hay que extirpar para defender a mis hijos y nietos de la porquería que ponen en la tv mexicana, o no es así TELEVISA y TV AZTECA ?
6. Saludo al alcalde de la ciudad y veo al Gobernador de Quebec en mangas de camisa, desfilando en un festival cultural, sin guaruras, sin lambiscones, solo con su esposa e hijos y luego, usando bicicleta para irse; me preguntó, ¿debo permitir que una bola de imbéciles y corruptos vivan entre lujos, tengan guardias y hagan viajes con mi dinero pagado en impuestos?; o ¿es un fraude que atenta a mi familia y que debo defender a toda costa?
Continuar Leyendo