Tras los hechos sucedidos en la explosión de la torre de PEMEX, las versiones de lo sucedido no han quedado del todo claras, las tardías declaraciones “oficiales” por parte del gobierno terminaron desembocando en una serie de confusiones grandes por la sencilla razón de la especulación, cuando las personas discuten sobre este tema lo mas probable es que se llegue a un conflicto (pues cada uno tiene trozos de distinta información que ha obtenido por los diferentes medio que en su mayoría son de baja calidad y no se hala en un mismo canal).
Expongo esto por que en la publicación La fisicoquímica no miente, el que miente es el político en la parte de comentarios se presto al debate y se discutían formulas de gases, y las maneras de comportarse la onda expansiva de una explosione etc etc. Lo que me llevo a preguntarme ¿Qué experiencia los avala para poder probar lo que dicen? Pues pareciera que ahora todos somos peritos calificados.
Dentro de todo esto me encontré con la declaración del señor Roberto Hernández, Presidente del grupo de rescate Topos y la verdad es deprimente escuchar su relato y ver que nadie sabia que hacer , que había una desorganización impresionante, pero declara que lo sucedido en la torre PEMEX fue un atentado, el punto es que ahora hay una revuelta en que tan topo es esta persona, pues hay una asociación que tiene nombre y registro incluso ante la IMPI (instituto mexicano de la propiedad intelectual) y dice desconocerlo.
Hay que explicar que hay varias asociaciones de topos, no hay una sola o que sea exclusiva, pero la verdad si revisan la pagina de los topos (el grupo al que pertenece el señor Hernández) se puede ver que tienen mucha experiencia y seriedad http://topos.org.mx/w/desastres/ y queda claro que el señor tiene una amplia experiencia. por eso no creo que se le pueda tomar como un charlatán, no demérito la acción de los otros grupos de topos su labor también es admirable.
La confusión y la desinformación no nos van a conducir a ninguna parte, pero como sociedad no podemos permitir que este suceso solo quede en el imaginario colectivo bajo la versión de un supuesto “accidente” o una “implosión” como decía Carlos Marin ¡Hazme el chingado favor!
Pablo Moctezuma Barragán, hijo del arquitecto Pedro Moctezuma Díaz Infante (q.e.p.d.), arquitecto y constructor del conjunto de edificios que comprenden la Torre de Pemex con quién trabajo por varios años, aparece en el siguiente video entrevistado en días pasados, dando una opinión a medios digitales, sobre los lamentables acontecimientos del pasado 31 de Enero del 2013 en las instalaciones administrativas del edificio B-2 de la Torre de Pemex.
Creemos que todas las opiniones son válidas, dadas las circunstancias tan sospechosas que derivaron en la explosión que derribo cerca de 3 pisos del edificio.
Cada uno, saque sus propias conclusiones.
Lo que si podemos decir, es que este señor tiene todas las bases para sostener lo que argumenta.
En el video menciona que las estaciones eléctricas, cuarto de maquinas y caldera se encuentran separadas en un edificio ajeno a donde se origino la explosión.
La fisicoquímica no miente, el que miente es el político y los medios vendidos a intereses extranjeros.
Químico de la UNAM evidencia mentira de Murillo Karam:
1.- Explosión por acumulación de gas
Para que ocurra una acumulación de gases, y por ende, un aumento en la presión de las paredes del lugar, se requiere básicamente un espacio completamente cerrado, sin intercambio de materia con el exterior y sobre todo, un flujo continuo del gas hacia el espacio cerrado que aumente la presión del lugar. ¿Qué volumen de gas sería necesario para ejercer tal presión que lograra ocasionar los daños que se generaron en el edificio de PEMEX?
2.- Las propiedades de los gases desmienten completamente la teoría de la explosión
Una de las propiedades físicas de los gases es su capacidad de difundirse (es decir, la capacidad del gas para ocupar un espacio). En un lugar como un edificio (que no es un espacio hermético), SUPONIENDO que hubiera una acumulación de gas, este se hubiera propagado hacia otros lugares por medios físicos (ductos de aire, fisuras, ventanas, etc.) con lo cual no existe una presión suficiente como para producir una explosión.
Los gases son compuestos que además de difundirse pueden fluir (no es lo mismo que difundir), es decir, desplazarse por conductos hacia otros lugares, esto es aplicable a los sistemas de refrigeración por medio de los cuales, el gas pudo haber encontrado y transportarse por allí a otros sitios de la construcción.
La presión ejercida por un gas en las paredes un recipiente (en este caso una oficina) es uniforme. Es decir, La misma presión que soportaba la parte de abajo era la misma que soportaba la parte de arriba, por tanto, el daño debería ser “uniforme” en todas direcciones, cosa que según las fotos no es así.
Compañeros trabajadores en busca del beneficio y buscando las sinergias que hagan posible un futuro brillante para Pemex el líder vitalicio de su sindicato charro de confianza, Carlos Romero Deschamps, ha determinado que la compra de propiedades en Miami con un valor de 8 millones de dólares son lo mejor para los trabajadores de Pemex.
Carlos Antonio Romero Deschamps, líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRP), es un padre ‘generoso’.
A su hijo José Carlos Romero Durán, le regaló dos departamentos en Miami y le compró también dos empresas.
Una investigación realizada por BASTA! permitió averiguar que el primogénito del también senador del PRI vive como millonario en Miami, lugar donde reside con su esposa.
En esta ciudad, el hijo del líder sindical, en copropiedad con su cónyuge, tiene por lo menos dos propiedades de lujo que suman casi 8 millones de dólares.
Abren la chequera
De acuerdo a documentación obtenida por BASTA!, tras casarse, José Carlos se mudó a Miami, Florida, Estados Unidos, donde fundó dos empresas y posteriormente compró dos departamentos de lujo. Su padre y abrió la chequera para pagar esos ‘detallitos’.
Así, el 12 de octubre de 2005, Romero Durán dio de alta a las empresas BC Properties V5, LLC y BC Properties 18C, LLC –ambas dedicadas al ramo de bienes raíces–, donde funge él mismo como director, al igual que su esposa Fernanda, quien para tales efectos se registró con su apellido de casada, aunque luego utilizó el de María Fernanda Ocejo.
Jesus Murillo Karam, titular de la PGR, al lado del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y otros funcionarios públicos de alto nivel salieron al paso a decir que la causa de la explosión en el edificio B2 de la torre de Pemex se debió a una acumulación de gas y de paso descartaron la idea de que la explosión hubiera sido causada por algún artefacto explosivo como se ha especulado recientemente.
Murillo Karama dijo que la explosión del gas “propició un efecto en la estructura de las lozas del edificio, que generó el impulso hacia arriba y, posteriormente, la caída”. El funcionario explico que no sabe el origen del gas aunque sospechan que se trató de una tubería antigua cercana al edificio.
Sobra decir que de aquí al fin del mundo los funcionarios federales no cambiaran la línea del discurso sobre las causas de la explosión en la torre de Pemex pero es nuestra prerrogativa creerles a estos funcionarios.
En el programa MythBusters hicieron una simulación de lo requerido para que una acumulación de gas hiciera explotar una casa. Contrario a lo que vemos en las películas de Hollywood se requiere una gran acumulación de gas en un espacio perfectamente cerrado para que el gas explote. Una acumulación de gas menor al contacto de una chispa simplemente provoca un incendio, no una explosión. En el video podremos ver como se tuvo que saturar un el aire de una habitación con un 9% de gas y además el gas tuvo que ser distribuido en toda la habitación con ventiladores para lograr una explosión que dista lejos de verse como película de Hollywood.
Mientras tanto las especulaciones continúan y la cadena CNN se hace eco de una nota que apunta a un artefacto explosivo como origen de la explosión en Pemex.
Mientras 32 familias lloran a sus muertes por el atentado(raya) explosión en la torre Pemex, el Copetón disfrutando de unas flamantes vacaciones a costa del herario publico, ya ni la chinga! HECF
Unas horas después de decretar duelo nacional de tres días por las víctimas de la explosión en la Torre de Pemex, el presidente Enrique Peña Nieto llegó al aeropuerto de Puerto Vallarta y pasará el puente vacacional por el 5 de febrero en Punta Mita.
De acuerdo con información extraoficial citada por Reforma, junto con su familia el mandatario se hospeda en el hotel St. Regis, uno de los más lujosos de la región.
La tarde del viernes, Peña Nieto decretó tres días de duelo nacional ante el siniestro que el jueves por la tarde colapsó una oficina de Pemex con saldo de 33 muertos y 121 heridos.
“Ésta es una tragedia que nos ha llenado de tristeza como país y por ello México está de luto y está de duelo, por eso, en alcance a las atribuciones que me concede la ley en la materia, he decidido decretar tres días de duelo nacional”, afirmó el Ejecutivo federal.
Este sábado las banderas de los gobiernos federal y del Distrito Federal lucen a media asta en señal de duelo.
Las autoridades salieron a decir primero que se había tratado de una falla eléctrica, cuando el daño no se justificaba con una falla eléctrica dijeron que se trataba de una acumulación de gas y más recientemente el director de Pemex Emilio Lozoya sale al paso diciendo que seguramente fue un accidente. (Por cierto el director de Pemex se encontraba fuera del país al momento de la explosión). El punto es que en estos momentos aún no saben qué fue lo que paso.
Supongamos que fue un accidente. Unas horas antes de la explosión la cuenta oficial de Twitter de Pemex se levantaba el cuello diciendo que “El director de Operaciones, Carlos Murrieta, destacó que hemos logrado reducir el índice de accidentabilidad en los últimos años” y “Es un logro para Pemex mantener los indicadores de seguridad por debajo del estándar internacional”. Dejando al lado lo irónico de la situación, si en efecto esta tragedia fue un accidente debe de haber responsables ya sea por negligencia u omisión. ¿Qué tipo de mantenimiento se les da a los equipos de la paraestatal? ¿Quién es el responsable de dichos contratos de mantenimiento?
Supongamos que no fue un accidente. Aquí es donde comenzamos con mil y posibles teorías de conspiración. Es un secreto a voces que por muchos años Pemex ha sido mal administrada y a través de contratos, arreglos y desarreglos poco a poco se debilita a la paraestatal para dar paso a intereses privados. Si en estos momentos la industria petrolera en México no es una industria privada es porque el gobierno federal sigue dependiendo de los ingresos petroleros. El día que el gobierno no dependa de los ingresos del petróleo, ese día se privatizara Pemex.
Pero volviendo al sospechosísimo resulta interesante que en el año 1982 un incendio devasto el mismo edificio B2, en la misma zona destruyendo la sección de archivo que a su vez permitió que los grandes fraudes del sexenio de Lopez Portillo en la paraestatal quedaran impunes. La pregunta obligada es: ¿Qué se destruyó en la reciente explosión de Pemex? ¿Acaso ahí se encontraban los archivos de la paraestatal? Preguntas que probablemente nunca tendrán respuesta y que como siempre pasa… quedaran en el olvido.
El 6 de septiembre de 1982 un incendio devastó el edificio B2 de la torre corporativa de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la ciudad de México y consumió las pruebas de uno de los grandes fraudes cometidos contra el patrimonio de la empresa, relacionado con la compra de dos embarcaciones.
Lo recuerda a la distancia Óscar Álvarez, entonces miembro de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Se trata del mismo edificio en que ocurrió una explosión ayer jueves.
¡Bienvenido! Por algún azar del destino caíste en hazmeelchingadofavor.com, un blog dedicado a todas esas platicas pendejas, cosas irrelevantes, acciones indignantes, hechos interesantes y actividades mamonas que nos hacen decir a diario Hazme el chingado favor!
Si te interesa colaborar con nosotros puedes mandarnos tu material:
-http://hazme.net
Si lo prefieres puedes mandarnos un E-Mail:
-contacto @ hazmeelchingadofavor.com