El gobernador de Sinaloa, con el visto bueno de los dieciocho municipios de ese Estado ha prohibido la interpretación de narcocorridos en los eventos masivos. La medida surge a raíz de que en el municipio de Elota se presentara un tiroteo al finalizar un evento musical, dejando un saldo de cinco muertos y dos heridos.
La pregunta es ¿Será efectiva la medida?, cómo yo lo veo cada quien tiene derecho a escuchar la música de su preferencia, el problema es el estereotipo del narcocorrido. Comparémoslo con el estereotipo del metalero satánico, el de las adolescentes reguetoneras embarazadas o el de los marihuanos que escuchan Reggae. Todos son estereotipos que lamentablemente aceptamos como realidades inalterables. “Esa escucha reguetón: va a salir embarazada”, “ese escucha Reggae es marihuana”. Sí esto fuera cierto, con solo prohibir tales estilos musicales se acabarían los embarazos de adolescentes, los marihuanos y los satánicos, pero no, la realidad es mucho más compleja. Una persona que escucha narcocorridos no necesariamente es una persona violenta, una persona violenta no necesita de pretextos musicales para manifestar su ira, por lo que creo que esta medida no resultará efectiva en Sinaloa.
O ustedes que opinan. Aquí les dejo la nota completa.
Los grupos musicales que participen en eventos masivos, en los que se vendan bebidas alcohólicas en cualquiera de los 18 municipios de Sinaloa no podrán interpretar narcocorridos, anunció el gobernador Mario López Valdez.
“Estamos restringiendo que en los lugares públicos donde hay venta de alcohol y hay grandes concentraciones permitir que se toquen narcocorridos, que se haga apología del delito”, indicó el gobernador, quien anunció que se reforzará la vigilancia en la frontera con Durango, Chihuahua y Nayarit, para evitar la entrada de grupos del crimen organizado.
Precisó que las zonas críticas de la entidad son San Ignacio, Rosario y Escuinapa, mientras que Culiacán es catalogado como zona de conflicto y Mazatlán como zona prioritaria, de acuerdo con reporte del diario Reforma.
En tanto, el secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, dio a conocer que también se suspenderán los eventos masivos, con excepción de los mítines políticos, durante las campañas electorales que iniciarán en abril próximo.
Explicó que los grupos musicales solo podrán trabajar en eventos privados y que los alcaldes de los 18 municipios estuvieron de acuerdo en las medidas adoptadas.
Las medidas de seguridad fueron tomadas luego de que el gobernador de Sinaloa se reunió con titulares de la Marina, Ejército, autoridades estatales y municipales.
…
Enlace: http://www.animalpolitico.com/